

Nueva Helvecia - Colonia URUGUAY



Por informes - cel 099 127572
CONTACTENOS
ASI DOMAMOS SU CABALLO
DOMA RACIONAL
La Doma que se practica es la llamada Doma Racional. Es un método de amansamiento y educación basado en la no violencia, con el cual se puede lograr un mejor caballo tanto mental como físicamente. Es un método no violento, porque no se castiga al caballo, no se lo palenquea, no se lo tira de la boca, ni se lo manea.
El caballo es educado con paciencia, buenas maneras y cariño, brindándole la confianza necesaria para establecer el vínculo. Se utiliza la aproximación cautelosa, las lecciones progresivas y reiterativas, siendo recompensando por los aciertos. Esto permite establecer un mejor canal de comunicación con el equino sin tener que llegar en ningún caso a emplear métodos de fuerza.
Este sistema se basa en el conocimiento de la sicología, comportamiento y lenguaje de los caballos, pilares fundamentales a la hora de construir una comunicación positiva con ellos.
Consiste en domar al caballo de acuerdo a su naturaleza, evitando provocarle miedo y dolor, y ganándonos su confianza y lealtad. Esta doma en base a premios e incentivos permite obtener caballos más confiables, mansos, dóciles y flexibles, brindando seguridad al jinete. Es más rápida y evita accidentes entre caballo y domador. Logrando la aceptación por parte del caballo por convicción y no por imposición.
Se trata de darle al caballo el tiempo necesario para que él pruebe cada situación y se entregue sin presión ni obligación, lo cual permite otra clase de relación entre el ser humano y el caballo.
Para los caballos, la confianza en su líder es primordial, ya que, genéticamente, están acostumbrados a vivir en manadas con un líder natural y el domador debe ocupar ese lugar para que lo respete y tenga reacciones dóciles y obedientes. Por otro lado, el domador deberá conocer las reglas de comunicación y emitir órdenes claras y precisas durante todo el proceso de la doma. Debe tener siempre presente que él posee el conocimiento y la inteligencia y el caballo la fuerza.
